El curso Máster de Técnico de Sonido de Málaga, es el camino ideal para alguien que desee formarse como profesional en cualquiera de sus opciones laborales. Los campos principales en los que se fundamenta este Máster son:
La constante evolución de los medios técnicos usados en el campo del sonido, hacen que la formación deba estar al día en la industria y es por ello que en Schooltraining, Escuela de cine y sonido de Málaga, invertimos muchos esfuerzos para que el alumnado disponga de ellos y así garantizar, que cuando se incorpore al mundo laboral, conocerá de primera mano el equipamiento con el que deberá trabajar.
Enumeramos a continuación algunas de las características más importantes que tiene esta formación:
El máster de sonido, por lo tanto, constituye una formación dinámica y práctica donde, a diferencia de la típica formación de aula, el alumno formará parte de eventos reales y podrá disfrutar de un gran número de docentes especialistas en sus disciplinas, con un largo recorrido profesional.
*Formación no reglada con titulación privada
DURACION: 800 horas + 100 horas de prácticas en empresas del sector
INICIO: 04 de Octubre de 2020 FIN: 30 de junio de 2022
DÍAS: De Lunes a Viernes
HORARIO: Turno de mañana 10:00h. a 14:00h. - Turno de tarde 16:00h. a 20:00h.
Controlar todos los aspectos físicos y técnicos del sonido es fundamental para poder garantizar un correcto desarrollo en las labores técnicas.
Es por ello que en este primer módulo, afrontaremos conceptos teóricos determinantes y aspectos técnicos genéricos, como física del sonido, acústica, audio digital, manejo de mesas de mezclas analógicas y digitales (AVID S6L), posicionamiento de microfonía, escucha selectiva, manejo de procesadores de señal, configuración de patch normalizados, grabación multipistas, conceptos básicos de la mezcla y la cadena de audio entre otros.
Realizaremos prácticas en estudio de grabación con todos los sistemas técnicos para que desde el primer momento, el alumnado pueda aplicar todos los conceptos expuestos en clase en supuestos prácticos.
Debido a que la informática se ha convertido en pilar fundamental del trabajo técnico de sonido, es importante controlarla para un correcto desarrollo en cualquier ámbito de audio. Conceptos como latencia, midi, automatización, instrumentos virtuales y plugins son una constante en el trabajo del técnico de sonido de hoy día.
En este módulo se presentarán aspectos tan importantes como el manejo del software estándar a nivel mundial para grabación y postproducción de audio AVID PROTOOLS, cuya Certificación como operador oficial Avid Protools está incluida para los alumnos del master.
La calidad de una buena producción musical depende de dos aspectos fundamentales e inseparables, la música y la técnica sonora.
En este módulo se tocarán ambos factores, para que el alumno entienda, no solo como microfonear o mezclar una banda, sino también, como sacar el máximo partido del músico o del instrumento que se esté ejecutando, ya que, saber afinar una batería o que tipos de amplificadores existen y como suenan, es tan importante como tomar la decisión de que micrófono o que previo usar.
El alumno en esta parte del curso, asimilará todos los conocimientos necesarios para poder realizar el proceso de preproducción, grabación y postproducción (mezcla y mastering) de una formación musical de la mano de grandes profesionales como Jose M. Rosillo (Premio Grammy y director técnico del FIB) o Javier García (Manolo García, El canto del loco, Paco de Lucía, Niña Pastori,...) entre otros.
El alumno dispondrá de 3 estudios de grabación profesionales, para llevar a cabo todas las grabaciones que debe realizar durante el módulo, consistiendo su proyecto final del módulo en la grabación de un disco de una banda musical, que deberá preproducir, grabar, mezclar y masterizar.
Televisión, radio y cine serán los dos campos sobre los que nos centraremos en este módulo, entendiendo desde el proceso de la captación de campo, hasta la fase de postproducción, todos los pasos a seguir y la relación que existe en todo momento entre imagen y sonido.
Trabajaremos el sonido en TV de la mano de Ronky Rodriguez (Aida, Los Serrano, Sin tetas no hay paraíso, Supervivientes,...).
El trabajo técnico de sonido en un control de realización y el trabajo de las unidades móviles con Diego Muñoz (Canal +, TVE, Antena 3, Cuatro, Eurosports,...).
Coque F. Lahera (Ministerio del tiempo, El camino de los ingleses, Las furias, La que se avecina, El niño,...) nos mostrará como se realiza la captación de campo en TV y Cine.
Y Alex Capilla (7 Goyas y director del prestigioso estudio "La Bocina"), se encargará de desglosar el proceso del Foley Artist y la mezcla sonora en Cine y TV).
Además en este módulo esta incluido un Curso oficial de Protools para mezcla de sonido en TV y cine multicanal impartido por Javier Cazorla (AVID TRAINER).
Al final del módulo, realizaremos un rodaje real, donde un equipo de más de 60 personas (Maquillaje, vestuario, arte, operadores de cámara, iluminación, producción,...), asistirán a la producción realizando la captación de sonido junto a Coque F. Lahera que, con todo su material técnico, enseñará al alumnado todos los trucos que ha usado en las películas en las que ha intervenido.
Durante el curso, los alumnos formarán parte activa del equipo de 101TV, donde formarán parte del departamento técnico de sonido en algunas de las producciones que esta televisión, realiza durante la temporada, de manera que el alumno tendrá un acercamiento al mundo profesional del técnico de sonido en la televisión durante el curso.
Técnico de escenario, monitores y FOH son los tres puestos técnicos sobre los que trabajaremos en este módulo, viendo cual es el cometido de cada uno de ellos y como desarrollan su trabajo con supuestos reales y subiéndonos a escenarios de producciones reales desde el principio de dicho módulo. FIB, Weekend Beach Festival, Dreambeach, Primavera trompetera, Alamos Beach Festival, Sonorama o Zaidin Rock son algunos de los festivales que han visto trabajar a alumnos de Schooltraining dentro del desarrollo técnico de sonido formando parte de las prácticas de este módulo.
Además dentro de este módulo, está incluido un seminario de diseño de sistemas de sonido impartido por Juanma de Casas, instructor mundial de d&b technologies que nos mostrará como sacarle el máximo partido a los sistemas de Line Array.
Estar al día en equipamiento y "entrar en rider" es fundamental para este trabajo que evoluciona tan rápidamente, por lo que la escuela siempre está actualizándose en el material que ofrece a sus alumnos, entre los que cabe destacar:
Sistemas de Line Array: La gama mas alta de d&b technologies J y V.
Mesas de mezclas: Avid Venue S6L, Yamaha CL5, QL5, Digico SD8 y SD10 Sistemas de monitoreo: d&b technologies, Nexo, Sennheiser, Shure.
Schooltraining Lab es un laboratorio donde incentivamos el desarrollo de proyectos y el talento de nuestros alumnos. Se trata de que los alumnos, al término de su formación, puedan tener una amplia bobina con la que poder promocionarse y además, haber conocido distintos equipos de trabajo.
Durante el curso, y además de las prácticas que realizaremos en los distintos módulos, trabajaremos en diferentes proyectos:
No solo es importante aprender de los mejores, sino también disponer de sus contactos y ver diferentes puntos de vista a la hora de trabajar, para que al final de la formación, sea el alumno el que decida, que flujo de trabajo se acopla más a sus preferencias.
Es por ello que dentro de este master el alumnado podrá disfrutar, además de grandes profesionales del sector como docentes, de estos talleres o masterclases:
En Schooltraining, pensamos que para culminar una buena formación, el alumno debe vivir situaciones reales de la materia en la que ha estado formándose. Aprender como proceder bajo la presión del trabajo real y con situaciones cotidianas de un técnico de sonido tanto en estudio de grabación, como en productoras audiovisuales o en sonorización industrial es determinante.
El alumno realizara las prácticas en el perfil de empresa que él elija al finalizar sus estudios en el perfil elegido por él. Nuestra experiencia de más de 13 años surtiendo de alumnos a las empresas del sector en toda España, nos indican que esta, es la mejor manera de entrar en el medio laboral, donde la empresa puede testear el buen hacer de un técnico en su periodo de prácticas, no basándose exclusivamente en la redacción de un currículum sino analizando como el alumno-futuro trabajador desempeña las tareas asignadas y la predisposición al trabajo de este.
Con nuestros cursos basados en la práctica, los alumnos aprenden el oficio desde dentro. Cine, Producción Musical, Sonido, Iluminación y DJ, todas las áreas incluyen prácticas de calidad garantizada.
En Schooltraining los profesores son profesionales con experiencia. Productores, Guionistas, Técnicos, Operadores y Directores enseñarán a los alumnos y los acompañarán a lo largo del curso y los proyectos que desarrollen.
Además de las clases prácticas, la escuela ofrece prácticas en empresas y la inclusión en una bolsa de empleo. Nuestra prioridad es llevar a los alumnos al mundo laboral y crear las oportunidades que necesitan.
La formación profesional requiere un equipamiento de calidad. La escuela dispone de material e instalaciones preparadas para producir y trabajar de manera profesional.
Cursos con titulación oficial homologada en AVID como escuela oficial certificada, además de certificados de profesionalidad obtenidos a través de nuestros cursos y másters.
Organizamos Masterclasses, talleres y charlas con profesionales de la industria de la música, el cine y la televisión para compartir experiencias y técnicas.